Que ver en Corcubión

Corcubión, tierra de sosiego y bravura

Patrimonio Cultural

Capilla del Pilar

Patrimonio arquectónico

Localización

Rúa Antonio Porrúa, 5

Cronología

1931

Estilo

ecléctico

Situación jurídica

propiedad del Ayuntamiento de Corcubión

Esta capilla presenta una planta rectangular, con nave única y una pequeña sacristía detrás del espacio del presbiterio. A los pies tiene una pequeña tribuna de madera. La nave está cubierta con bóveda semicircular reforzada con arcos fajones que descansan sobre pilastras de orden gigante hechas de hormigón.

Fue mandada edificar por Pilar Hermida Orbea como dependencia anexa al “Asilo de Ancianos Pobres Desamparados”, construido en 1925 en memoria de su marido con los fondos que la familia Riestra Figueroa le había dejado a éste para tal fin. Esta fundación benéfica continuó en activo hasta mediados de los años ochenta, en el que sólo contaba con cuatro personas acogidas, dada la precaria situación higiénica y de seguridad de las instalaciones.

En 1989 el edificio fue rehabilitado por el ayuntamiento para ser Auditorio Municipal, aunque la posterior construcción de la Casa de la Cultura relegó a la Capilla del Pilar de esta función. Actualmente se utiliza para la realización de actividades culturales por los vecinos de Corcubión.